jueves, 14 de marzo de 2013

8 de agosto de 1974 ... Nixon dimite tras el escándalo watergate

Richard Nixon (1913-1994) toma posesión de la presidencia de EEUU, en enero de 1969. Lo hizo en un país sacudido por grandes tensiones socieles tanto por la impopular Guerra de Vietnam, como por las políticas aperturistas de Johnson hacia los derechos sociales, sobre todo en los estados sureños. Su lema, "Ley y orden", busca acabar con esas tensiones . En este sentido pronuncia su famoso discurso, llamando a la "mayoría silenciosa" de 1969. Su política se centra en 2 objetivos: retirada de los 500.000 soldados que sirven en Vietnam, y búsqueda de un nuevo equilibrio internacional (apertura de negociaciones de desarme con URSS, y relaciones con la República Popular China, que culminará con la inclusión de ésta última en el Consejo de Seguridad de la ONU en sustitución de Taiwán).

La percepción popular de su 1º mandado fue muy positiva, lo que le valió una aplastante reelección en 1972. Sin embargo, la medidad iniciadas en su anterior legislatura, fueron fracasando finalmente en este segundo mandado. En Vietnam, la retirada de las tropas se fue acompañando de bombardeos masivos contra la población civil, intentado forzar la rendición de Vietnam del Norte. Lejos de esto, el conflicto se extendión a Laos y Camboya. En América, su apoyo al golpe militar de Augusto Pinochet contra el presidente chileno Salvador Allende (11 de septiembre de 1973), extendió su compliciudad con el resto de gobiernos golpistas del Cono Sur y sus políticas represivas. Y finálmente, el golpe de gracia su mandato, fue el caso Watergate.

El 17 de junio de 1972, 5 hombres son arrestados por allanamiento de morada de la sede del Comité Nacional del Partido Demócrata en el complejo de oficinas Watergate, en Washington D.C. Uno de ellos, James McCord, era Director de seguridad del "Comité para la reelección de Nixon", además de trabajar en el FBI y la CIA (donde era jefe de seguridad de su sede el Langley). los otros 4 hombres eran agentes de la CIA.
En el Washington Post, 2 periodistas, Carl Bernstein y Bob Woodward (el escritor inglés Adrian Havill, escribió que Woodward, antes de periodista, fue agente de la CIA), iniciaron una investigación del caso, ayudados por un confidente secreto que se llamo "garganta profunda" (en 2005, éste reveló su identidad a la revista Vanity Fair; se trataba de W. Mark Felt, antiguo director adjunto del FBI bajo la presidencia de Nixon).

Poco después se descubrió que los 5 acusados fueron contratados por Howard Hunt y Gordon Liddy, vinculados al "Comité de Reelección del Presidente". el 15 de septiembre , los 5 acusados más Hunt y Liddy, fueron imputados por conspiración, robo y violación de las leyes federales. los 7 fueron condenados en enero de 1973, pero la investigación continuó, creyéndose que los hilos apuntaban más arriba.

En marzo de 1973, James MCCord envió una carta al juez encargado del caso (John Sirica) relatando como era presionado para declararse culpable y acusando a varios oficiales del gobierno. Todos estos hechos hicieron que se formara una comisión de investigación en el Senado. Las investigaciones sacaron a la luz la práctica habitual de una red de escuchas que incluían las conversaciones en la misma Casa Blanca, así como numerosas mediad ilegales como sobornos, espionaje, entradas ilegales en ofivinas, auditorías falsas, etc. 

Nixon abandona la Casa Blanca tras su dimisión

Ante la segura condena, Nixon dimitió del cargo, el 8 de agosto de 1974, cediendo el cargo a su vicepresidente Gerald Ford, cuya primera medida fue indultar a Nixon de los cargos, con lo que la investigación se paró. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario